- infarto
- infarto
-
infartom. hemat. Necrosis de un tejido provocada por la falta de aporte sanguíneo por obstrucción de los vasos sanguíneos. Las causas más comunes que causan la obstrucción son un trombo, embolia o aterosclerosis y afectan principalmente al corazón, cerebro y pulmón. El infarto puede ser isquémico, cuando la zona afectada adopta un color más pálido que el tejido circundante sano; o hemorrágico, cuando la zona lesionada posee un color rojo vinoso. En los infartos cerebrales los tejidos necróticos se descomponen y pierden consistencia (licuación). Las zonas de tejido que han sufrido un infarto son sustituidas por tejido fibroso que no posee las características morfológicas y funcionales del parénquima original. También puede suceder que la zona necrótica se infecte o enquiste dando lugar a un absceso o una zona gangrenosa. La gravedad del infarto depende del tejido afectado, de la duración y de la intensidad del proceso.
Medical Dictionary. 2011.
- infarto
-
porción de tejido privada subitamente de circulación sanguínea por destrucción u obstrucción de arterias o venas con la subsiguiente destrucción del mismoCIE-10
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- infarto
-
Zona de necrosis localizada en un tejido, vaso, órgano o parte del mismo debida a anoxia tisular producida por la interrupción del suministro de sangre a la zona o, menos frecuentemente, a la estasis circulatoria producida por la oclusión de una vena que normalmente drena la sangre de la zona. Algunos tipos de infarto son: infarto anémico, infarto calcáreo, infarto cicatrizado e infarto por ácido úrico.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.